Un canal directo entre productores y personas.
Nació en Chiloé para conectar productos reales con consumidores conscientes, usando tecnología como puente, no como barrera.
Hecho en territorio. Pensado en justicia
eMercado no es una tienda. Es un acto político.
Es la respuesta a años viendo cómo los productores locales quedaban fuera del juego digital, marginados por plataformas que no los entienden, ni los priorizan, ni los respetan.
Nació para eso. Para bajar las barreras, para poner a disposición herramientas simples pero poderosas, y para crear un espacio donde el producto —el real, el de manos y tierra— se encuentre con quien lo valora.
¿Qué es eMercado?
Es una plataforma que conecta productores, artesanos y emprendedores del sur con personas que buscan comprar con conciencia.
Desde mermeladas hasta mariscos. Desde tejidos a mano hasta productos gourmet.
Pero más que catálogo, es una ventana digital a economías invisibilizadas.
No hay algoritmos que te empujen lo más vendido.
No hay filtros que resten.
Hay historias. Personas. Productos con rostro y lugar.
¿Por qué lo hice?
Porque me cansé de ver cómo gente talentosa y trabajadora no tenía acceso ni a lo más básico. Una vitrina.
Porque creo que la tecnología puede democratizar si se usa con intención.
Y porque creo que comer bien, comprar bien, y vender bien no deberían ser lujos.
¿Y ahora qué sigue?
Estamos levantando alianzas, fortaleciendo la red de productores, y mejorando la plataforma constantemente.
Pero el propósito no cambia. Llevar los productos de Chiloé al resto del país sin perder el alma en el camino.
eMercado existe para mostrar lo que siempre ha estado ahí. Solo que ahora, también puede estar en tu casa.